Si tenés bisabuelos, abuelos o padres españoles, podrías obtener la Ciudadanía Española. Pero atención: la Ley de Memoria Democrática está llegando a su final.
La Ley de Memoria Democrática abrió una puerta histórica para miles de personas descendientes de españoles. Sin embargo, esa puerta está por cerrarse.
El 22 de octubre de 2025 finaliza el plazo para iniciar el trámite, y muchos todavía no lo saben. Si vivís en Córdoba o en alguna otra provincia de Argentina y tenés vínculo con un padre/madre o abuelo/a o bisabuelo/a español, esta información te puede cambiar la vida.
📌 ¿Qué es la Ley de Memoria Democrática?
Es una ley española que permite acceder a la ciudadanía a descendientes de españoles que antes no calificaban. A diferencia de otras vías, no exige vivir en España. Solo necesitás probar tu vínculo familiar con quien emigró.
🗂️ ¿Por qué son tan importantes los Anexos I y III?
Porque son los Anexos más utilizados son:
- Anexo I: Para los nacidos fuera de España cuyo padre o madre, abuelo o abuela sean o hayan sido originariamente españoles.
- Anexo III: Para los hijos e hijas de quienes optaron a la nacionalidad española en virtud de la Ley de la Memoria Histórica 52/2007 o en virtud de esta Ley 20/2022.
Ambos formularios implican situaciones comunes en muchas familias argentinas descendientes de españoles. Por eso, es clave saber cuál te corresponde y cómo prepararlo correctamente. Sin olvidar el resto de los formularios que según el Consulado en el cual se presente la carpeta habrá que sumar.
⏳ ¿Cuánto tiempo queda?
Quedan 77 días (unos 2 meses) considerando feriados y demoras administrativas.
Y recordá: alcanza con “tener Credencial” antes del 22 de octubre. El expediente NO debe estar necesariamente iniciado y presentado con toda la documentación, pero SÍ debes ya tener las Credenciales o IDU generados.
No olvides que hay Consulados (Córdoba, Rosario, Mendoza, etc.) que requieren el envío de toda la documentación vía mail previo a la generación de las Credenciales habilitantes para gestionar el correspondiente turno donde deberá presentarse la documentación en forma presencial. Tampoco hay que pasar por alto la excelente oportunidad que nos brindan los Expedientes Familiares donde pueden presentarse todos los descendientes mayores de edad de un mismo antepasado español en un solo turno.
Importantísimo: cada solicitante deberá contar con su Credencial personal antes de la finalización de la vigencia de Ley de Memoria Democrática, es decir que aún cuando vayan a presentar en la modalidad de Expediente Familiar, cada solicitante individualmente deberá contar con su Credencial antes del 22 de octubre de 2025.
⚠️ Los errores más comunes que podrían hacerte perder la oportunidad:
- Presentar el anexo equivocado o los formularios incompletos o incorrectos.
- No demostrar que tu abuelo/a o bisabuelo/a era español de origen.
- No presentar la documentación completa, más si se hace uso del Expediente Familiar, ya que uno incompleto arrastra todos los expedientes presentados en el mismo día.
- Creer que habrá una nueva prórroga: la ley ya ha sido prorrogada una vez con lo cual no hay más chances y sí o sí su vencimiento será el próximo 22 de octubre de 2025.
💡 ¿Qué podés hacer hoy?
- Verificá tu línea familiar (árbol genealógico) con asesoría profesional.
- Reuní actas actualizadas, legalizadas y con la Apostilla de La Haya.
- Identificá qué anexo corresponde a tu caso.
- Pedí tus Credenciales en el Consulado lo antes posible.
- Si ya tenés turno, asegurate de tener todo listo para presentar bien armado y en orden el día de la cita.
👩⚖️ ¿Necesitás ayuda?
Trabajo hace años con trámites de nacionalidad española, y tengo experiencia directa con expedientes presentados en Córdoba y Buenos Aires bajo los Anexos I y III. Si tenés dudas, no esperes al último momento: una revisión a tiempo puede marcar la diferencia.
🔗 Podés agendar una consulta personalizada desde este enlace
📩 También podés escribirme directamente a info@karinaraspo.com o seguirme en mis redes sociales para mantenerte al día con las novedades @karinaraspo.abogada
Si querés más información certera sobre el procedimiento visita la página web oficial del Consulado General Español que te corresponde según tu domicilio, aquí te comparto algunos de ellos:
🧭 Esta ley termina. Pero tu oportunidad puede empezar hoy.
La ciudadanía no es solo un papel: es poder moverte libremente por el mundo, aventura, emprendimiento, reinventarte, oportunidades laborales, educación internacional, reencuentros familiares, calidad de vida y un largo etcétera.
Si te corresponde por derecho, no la dejes pasar.
Te invito a que compartas en tus Redes Sociales esta información que puede ser útil a quienes, como vos, están emprendiendo el camino para hacer realidad el sueño de tener su Ciudadanía Europea y pueden tener en su árbol genealógico algún familiar español.
Nos leemos…